top of page
Buscar

La opinabilidad en ciencias forenses.

  • Foto del escritor: marcelo merino aravena
    marcelo merino aravena
  • 18 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

En medicina legal o ciencias forenses, existen pronunciamientos que se confieren con certeza moral, y hasta cuasi certeza física, como lo son la constatación de evidencias indubitables, pero es importante distinguir entre aquello que se ve y las inferencias que pueden seguirse conforme al arte o ciencia, ante y desde tal constatación, o las hipótesis debidamente fundadas -ya que de otro modo se trataría de estar haciendo ciencia ficción, materia que parecería proliferar hoy entre peritos no precisamente forenses, pero ciertamente legistas y amantes de constituirse en dogmáticos pontífices, particularmente en situaciones y hechos en donde impera la opinabilidad. La mención de este último concepto, nos conduce al terreno en donde arde más el fuego de la controversia y la neblina de la confusión. Me refiero a aquellos dictámenes en donde impera la probabilidad, que a su vez es madre de la opinabilidad. Esto es, la coexistencia ante un hecho y/u observación de dos o más pronunciamientos opuestos y hasta contradictorios, partiendo de una misma observación. Tal vez en la Justicia actual existan en demasía magistrados que aguardan el pronunciamiento pericial para pronunciarse conforme a tal o cual dictamen o, lo que es peor, esperan con impaciencia aquél peculiar pronunciamiento que halaga sus preferencias y/o intereses. Tal vez haya también, un exceso de peritos amantes de acariciar los oídos de tales magistrados destilando en sus oídos, el néctar preferido por éstos. Lo peligroso en estos tiempos es exigir a los profesionales aquello que no pueden dar y, paradógicamente, tolerar o fomentar -cosa que se ha hecho en demasía- el canto de aquellos que halagan el oído del juez, o de ciertos grupos de poder -intolerantes y despóticos con quienes no opinan como ellos-, o, simplemente a aquellos a quiénes, en vez de ser educados acerca del funcionar correcto de instituciones que hacen a la esencia de una Nación, se les sirven los manjares propios del pan y del circo romano, a los que consumen con ambición, en desmedro a la postre, del buen nombre de la institución -Justicia en este caso- y, lamentablemente, de la propia Nación. Será tanto mejor perito legista aquél que sepa distinguir y afirmar con claridad aquello que es, pero exponiendo simultáneamente sus limitaciones y todas aquellas dudas prudentes que pueden oponerse a su afirmación, como aquél que sabe acoger la opinión opuesta y compenetrarse de la misma, a efectos de enmendar en su propia postura aquello que merece ser corregido, como aquél que con honestidad y conciencia sabe emitir hipótesis cuando ello corresponda y esta se apontoca en hechos o indicios concretos y precisos.


 
 
 

Comentarios


Whatsapp Abogado Penalista en Chile
  • Instagram

© 2025 Estudio Jurídico Especializado en Delitos Sexuales y Violentos.

Teléfono: + 56 97666 9733
Teléfono Oficina: +56 2 2306 6120

bottom of page