¿Qué hacer si me acusan falsamente de abuso sexual?.
- marcelo merino aravena
- 27 jul
- 2 Min. de lectura
Una acusación falsa de abuso sexual no solo compromete tu libertad: afecta tu familia, tu trabajo y tu honra. En este artículo te explicamos qué pasos seguir desde el primer momento, qué errores evitar y por qué necesitas una defensa penal especializada.
¿Qué es una acusación falsa y por qué ocurre?
Las acusaciones falsas pueden surgir por múltiples motivos: conflictos familiares, disputas por la custodia de hijos, venganza, presiones externas o incluso sugestión en entornos escolares. Aunque son minoría, su existencia es innegable y han sido reconocidas por jurisprudencia nacional e internacional.
La dificultad radica en que este tipo de delito suele basarse en declaraciones verbales sin evidencia física inmediata, lo que exige una defensa jurídica extremadamente precisa.
Primer consejo: no declares sin asesoría
Muchas personas creen que “decir la verdad” basta para aclarar la situación. Error grave. Todo lo que digas puede ser utilizado en tu contra, incluso si es cierto pero mal interpretado. Guarda silencio en la primera declaración policial. Tienes derecho a no declarar. Espera asesoría legal especializada.
Segundo paso: contrata un abogado penalista con experiencia en delitos sexuales
No todos los abogados manejan la complejidad probatoria de estos casos. Se requiere:
Conocimiento del proceso penal chileno.
Dominio de la psicología forense y de las entrevistas videograbadas (Ley 21.057).
Capacidad de contrainterrogar peritos e impugnar informes psicológicos mal realizados.
Una defensa eficaz no se basa solo en negar, sino en mostrar inconsistencias, vulnerar la credibilidad probatoria de la acusación y construir hipótesis alternativas.
¿Qué elementos debes reunir?
Un abogado especializado te solicitará información clave para la estrategia:
Registros de mensajes, llamadas, redes sociales.
Contactos de testigos.
Contexto de la relación con la supuesta víctima.
Posibles móviles de la denuncia (disputas, presiones, terceros involucrados).
Toda esta información es valiosa para construir una teoría del caso robusta.
¿Cómo se prueba tu inocencia?
En Chile, no estás obligado a probar tu inocencia. Es la Fiscalía quien debe acreditar, más allá de duda razonable, que el hecho existió y que fuiste tú quien lo cometió.
Sin embargo, una defensa técnica sí puede:
Solicitar pericias propias.
Impugnar la validez de entrevistas a menores.
Mostrar contradicciones en las declaraciones.
Plantear que el relato no supera estándares legales ni científicos.
¿Y si ya estás formalizado o con prisión preventiva?
Aún es posible revertir la situación. Tu abogado puede:
Apelar la medida cautelar.
Presentar nuevos antecedentes.
Solicitar revisión de la prueba.
Promover el contrainterrogatorio de peritos y testigos.
Conclusión: actuar rápido y con estrategia
Una acusación de abuso sexual, aunque sea infundada, puede marcarte de por vida. La clave está en actuar desde el primer momento, no exponerte innecesariamente, y confiar tu defensa a un equipo experto en delitos sexuales.
¿Necesitas ayuda profesional?
Nuestro equipo jurídico ha defendido exitosamente múltiples casos de personas acusadas falsamente. Te ofrecemos análisis técnico, acompañamiento estratégico y confidencialidad total.
Escríbenos para una evaluación inicial sin costo. Atención en todo Chile: presencial y online. Tu defensa comienza con información precisa.
Commenti